Inicio de sesión
logo gov.co

Opciones de Accesibilidad

Con el objetivo de facilitar la navegación y acceso a la información en este portal web a personas con dificultades visuales, se habilitaron las siguientes opciones:

Aumento de Fuente

Alto Contraste

Ayudas

Descargar eSSENTIAL Accessibility Diferentes herramientas que facilitan la navegacion.

Descargar CONVERTIC Descarga gratuitamente de la pagina de MINTIC un lector de Pantalla y un magnificador de imágenes.

Teclas de Acceso

  • ALT + i = Información del Municipio
  • ALT + t = Trámites y servicios
  • ALT + l = Pagos en línea
  • ALT + q = PQRD
  • ALT + n = Noticias
  • ALT + a = Transparencia y acceso a la información pública

Para hacer uso de los accesskey en Internet Explorer deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada
  • Soltar la tecla Alt y el número
  • pulsar la tecla Enter y soltar

Para hacer uso de los accesskey en Google Crome deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar el número o letra adecuada

Para hacer uso de los accesskey en Mozilla y Safary deberá:

  • Pulsar la tecla Alt
  • Pulsar la tecla Shift
  • Pulsar el número o letra adecuada

Alcaldía Municipal de Los Santos, Santander

  3204744631
 De lunes a viernes de 08: 00 a.m. a 12:30 y de 2:00 p.m a 6:00 pm El día Viernes de 08: 00 a.m. a 12:30 y de 2:00 p.m a 5:00 pm
 contactenos@lossantos-santander.gov.co
  Carrera 7ª N° 2 - 22 Los Santos
Alcaldía de Los Santos / Mi Municipio / Nuestros Símbolos

Nuestros Símbolos

Escudo

los_santos_escudo.jpg

AUREOLA:
Las dos flechas cruzadas, símbolo de cultura Guane que habitó las tierras del sitio de Los Santos.

LA CRUZ:
Símbolo de la fe de un pueblo Ochedo de una comunidad.

HOJAS DE TABACO:
Simbolizan la economía del pueblo de Los Santos, desde el siglo XIX (1870) hasta el año 2000.

PIEDRAS:
Simbolizan diversos minerales que abundan en las tierras. 

FONDO ROJO:
La sangre de un pueblo Guane entrelazado o mezclada con la gallardí​a española.



Bandera

Bandera.jpg


Colores: 

Blanco: Simboliza el cielo Azul despejado y las aguas subterráneas que reposan en la meseta. 
Plateado: Significa la riqueza del suelo en yeso, barita, laja y otros minerales del municipio. 
Verde: Simboliza los bosques que abundaban en la tierra de Los Santos.




Himno

Autor: María Socorro Mantilla
Audio:
Letra:
I
Compatriotas Unidos cantemos 
Nuestro himno con fe y devoción 
Nos hincamos al Dios de los cielos 
Implorando la luz y el amor 


CORO 
Patria querida 
Tierra bendecida regalo de Dios 
Corre por las venas de todos sus hijos 
Amor a esta patria Que nos vio nacer.

II
Que en el alma de cada Santero 
Una antorcha brille por doquier 
y los niños porvenir del mundo 
se acreciente el amor y la fe.

III
Compatriotas estamos unidos
Somos grandes en lucha y trabajo
Avancemos con fe y valentía
A triunfar nos con vida al deber

VI 
Este suelo que nos vio nacer 
Sea fecundo y grande como el cielo 
Nuestras minas y nuestros paisajes 
Orgullosos estemos de él. 

Nuestra raza de Chibchas y Guanes 
Son orgullo de nuestra región 
Levantemos en alto la frente 
Y entreguemos por ellos amor 

VI 
Los caneyes de paja y sus tapias 
Almacenan tabaco y maíz 
Gran riqueza del pueblo santero 
El esfuerzo de un gran porvenir 

VII 
Sus veredas de verde follaje 
Con la mesa y su grande chalets 
Simbolizan que el pueblo Santero 
De bolívar aprendió su altivez 

VIII 
Con orgullo de ser Colombianos 
Y santeros de cepa a la vez 
Nuestro himno con garbo cantemos 
Por la patria que nos vio nacer

  • Portal de alcaldes y gobernadores de Colombia
  • Sirvo a mi País
  • No más filas
  • Gobierno en línea
  • Colombia Compra Eficiente
  • No al Hurto de Celulares
  • Ventanilla única de Registro
  • SISBÉN
  • Hora legal en Colombia
  • MinTIC
  • Ejército Nacional de Colombia
  • Policía Nacional
  • Sistema para la información de la calidad
  • SIMIT
  • LEXBASE
  • Gobernación de Antioquia
  • 1cero1 S.A.S.
  • Bancolombia

Volver arriba