Imagen
Administrar

Todos contra el dengue

Todos contra el dengue

​​​El dengue es una enfermedad causada por un virus y se trasmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Aun no existe una vacuna contra el Dengue, por consiguiente, la lucha contra la proliferación del mosquito es actualmente el único método para combatirla.


El dengue es una enfermedad causada por un virus y se trasmite únicamente mediante la picadura del mosquito Aedes Aegypti. Aun no existe una vacuna contra el Dengue, por consiguiente, la lucha contra la proliferación del mosquito es actualmente el único método para combatirla.
COMO PREVENIR EL DENGUE
El Dengue puede prevenirse adoptando medidas vinculadas con la higiene en el hogar y en el lugar de trabajo (para eliminar los posibles lugares de depósito de los huevos del mosquito) y medidas de vinculadas con la protección personal, del hogar y del lugar de trabajo.
HIGIENE EN EL HOGAR, EN EL LUGAR DE TRABAJO Y EN ESPACIOS PÚBLICOS.
*Mantenga bien tapados los recipientes donde se almacena agua.
*Elimine el agua de los recipientes, huecos de árboles, rocas, paredes y tapias, objetos, pozos, letrinas abandonadas, depresiones de terreno, blocks de construcción, u objetos o instrumentos.
*Llene con tierra o arena los floreros, macetas, etc.
*Perfore huecos en las llantas de los parques de los niños para que no se acumule agua.
*Elimine la basura, sobre todo aquella que pueda almacenar agua: botellas, cascaras, llantas y demás recipientes. 
SI ADVIERTE ALGUNA SITUACIÓN, COMUNÍQUESE A LA AUTORIDAD SANITARIA DE LA ZONA

PROTECCION PERSONAL, DEL HOGAR Y DEL LUGAR DE TRABAJO
*Aplique a la piel expuesta repelente contra insectos en poca cantidad.
*Use aerosoles en espacios abiertos para evitar inhalación.
*Dado que los repelentes pueden irritar los ojos y la boca, evite aplicar repelente en las manos de los niños.
*Rocíe su ropa con repelentes que contengan PERMETRINA O DEET ya que los mosquitos pueden poicar a través de la ropa o tela fina.
*Use camisas de manga larga y pantalones largos siempre que se encuentre en exteriores.
*Use mosquiteros en las camas si su habitación no tiene acondicionador de aire o tela metálica. Para protección adicional, rocíe el mosquitero con un insecticida.
SINTOMAS DEL DENGUE CLÁSICO
Cuando una persona padece Dengue por primera vez tiene los siguientes síntomas:
*Fiebre alta repentina.
*Dolor intenso de músculos, articulaciones, huesos cabeza y ojos.
Algunos enfermos pueden presentar salpullido en tronco, brazos y piernas, sangrado en encías, oídos y en otras partes del cuerpo.
Estos síntomas se empiezan a presentar a los 45 y 8 primeros días posteriores a la picadura y pueden durar de 3 a7 días.
SINTOMAS DEL DENGUE HEMORRÁGICO
*Temperatura subidamente alta de 2 a 7 días.
*Sangrado en diferentes partes del cuerpo.
*Dificultad de respiración.
*Inflamación en la cara.
*Enrojecimiento de la cara.
*Vómito y diarrea.
*Alteraciones en la presión.
*Falta de apetito.
*Palidez, sudoración y sueño.
¿QUÉ HACER?
ACUDA AL MÉDICO DE INMEDIATO. NO SE AUTOMEDIQUE: NO TOME ASPIRINAS, PUEDEN PROVOCAR O INCREMENTAR HEMORRAGIAS, BEBA ABUNDANTE LÍQUIDO O SUERO ORAL, ESPECIALMENTE SI HAY VÓMITOS O DIARREAS. MANTENGA REPOSO.
INFORMAN: YERLIETH VIVIANA VELASCO (Jefe Profesional) y LAURA ISABEL ESPAÑA MORENO (Directora de la ESE.)

Volver arriba